En el Gran Santiago quedarían terrenos solo para ocho años: Suelo habitacional de Pudahuel se agota en 2 años; Maipú en 5

La Pintana y Quilicura también registran una situación crítica en disponibilidad de terrenos, según estudio de Atisba por Marco Gutiérrez V. En unos ocho años, el Gran Santiago podría quedarse sin suelo disponible para proyectos residenciales. Pero la situación es más inquietante para algunas comunas como Maipú, Pudahuel, Quilicura y […]

Leer más

El auge y la decadencia de los barrios en Santiago

Factores como el transporte, la educación o la entretención pueden provocar altos y bajos en las zonas donde se emplazan. Dónde y qué está pasando (y pasará), son preguntas que todo futuro propietario debería hacerse. Acá las respondemos. ¿Todo tiempo pasado fue mejor? No necesariamente. Los barrios de nuestra capital […]

Leer más

Rechazo a plan regulador empujará crecimiento de Santiago hacia el norte

La negativa a la ampliación del Plan Regulador Metropolitano de Santiago por parte del consejo regional tendrá complejas consecuencias para la ciudad, advierten expertos y constructoras. La fallida propuesta trataba de ampliar el límite urbano en 9.823 hectáreas, destinando 2.583 hectáreas para áreas verdes. «No podemos quedarnos de brazos cruzados […]

Leer más

Santiago crecerá 10 mil hectáreas en el 2030

Santiago crecerá 10 mil hectáreas en el 2030. Hace cien años Santiago tenía 350 mil habitantes y 42 calles A pesar de los esfuerzos del Gobierno la migración no se ha detenido y sigue aumentando. En febrero la Corema aprobó expandir Santiago en 10 mil hectáreas, para el año 2030 […]

Leer más

Los Dueños de la Capital en 1910

En 1910, el actual territorio de la capital chilena estaba dividido en fundos, chacras y haciendas que les pertenecían a 123 familias. El 34% de la tierra que conformaba lo que hoy es el Gran Santiago era de estas familias de la antigua oligarquía, vinculadas al poder político y económico. […]

Leer más

Pensando la Ciudad que Crece

A veces, el acelerado ritmo que llevamos nos impide reflexionar acerca del lugar en donde queremos vivir. Por esta razón, congregamos a un grupo de arquitectos y entrevistamos a otros para hablar y discutir sobre la correcta dimensión geográfica, pero también social, que Santiago debiese tener para ser una capital […]

Leer más

Urbanismo: La lógica de los malls

Por: Alexander Galetovic, Iván Poduje y Ricardo Sanhueza* Hay que ser justos. No es que los malls copen los espacios y desplacen los centros espontáneos de comercio. Sólo han sabido responder a los cambios acelerados de Santiago. No hace tanto tiempo, casi toda la actividad comercial de Santiago ocurría en […]

Leer más

Santiago. Tierras movedizas

Familias con poder adquisitivo que cambian de barrio como si fueran camisas, condominios suburbanos que brotan de la noche a la mañana y proyectos en altura en comunas bien provistas de servicios son algunas de las tendencias que marcan el rumbo de Santiago. Y no podía ser de otra manera, […]

Leer más