
Homicidios en Santiago 2024: con datos CEAD
En este segundo reporte de 2025, analizamos la evolución de los homicidios a nivel nacional, donde se observa una reducción marginal del 3% en comparación con el año anterior. Sin embargo, al corregir la base poblacional con datos del Censo 2024, la tasa sube de 6,0 a 6,6 homicidios por cada 100 mil habitantes, confirmando que el fenómeno sigue siendo crítico.
El informe identifica tres patrones territoriales: aglomeración (rebalse del delito desde Santiago Centro a comunas como Independencia o Recoleta), colonización (alza de homicidios en comunas del anillo rural como Colina y Talagante), y segregación (persistencia del fenómeno en zonas vulnerables como La Pintana, La Cisterna o La Legua). También se detectaron omisiones en los registros del Centro de Estudios y Análisis del Delito (CEAD), con subestimaciones en al menos seis comunas, lo que afecta el diagnóstico oficial y confirma la necesidad de revisar el sistema de registro y control.