Todas las noticias

¿Se acabaron las grandes obras?

Nuestras ciudades necesitan pensarse al mediano plazo, ya que deben resolver demandas crecientes de calidad de vida e integración. ¿Se ha fijado que cada cierto tiempo se anuncian grandes proyectos y que luego de años los titulares se repiten, pero las obras no se concretan? «Taparán la norte sur con […]

Leer más

MOP espera licitar a fin de año autopista Vespucio Oriente (proyecto donde participa Atisba)

Presentan plan para mejorar estándar de 18 autopistas por más de US$ 2 mil millones. MOP priorizará modernización de Ruta 5 y obras de Santiago Centro Oriente para 2011. por Consuelo Argandoña Un plan global que incluye el mejoramiento en seguridad vial de las autopistas concesionadas, además del reemplazo de […]

Leer más

Los tiempos de la reconstrucción

Señor director: Coincido con Pablo Allard en la necesidad de evaluar el avance de la reconstrucción a partir de la experiencia comparada. Como él indica, países como Japón o EE.UU. han fijado plazos de 10 años con organismos especializados en la reconstrucción de desastres naturales. En Chile carecemos de estas […]

Leer más

Modifican proyecto de estero Marga Marga con aumento de áreas verdes

El MOP solicitó cambios al proyecto, que considera una marina deportiva. Se descartaron 10 edificios que serían construidos en ribera del estero. por Consuelo Argandoña Cambios significativos son los que considera la modificación del proyecto Marga Mar, que busca la revitalización del estero Marga Marga de Viña del Mar, con […]

Leer más

En mi barrio, no

La misma gente que compra autos y celulares, valoriza más su entorno, y exige que las obras urbanas no se noten o que se construyan lejos. Hace unos años, en un seminario de urbanismo en la UC, se impuso en el debate la idea de densificar Santiago con edificios en […]

Leer más

La Ciudad Congelada

Las zonas típicas son un resquicio para salvar los continuos cambios en las normas que rigen el desarrollo de los barrios. El martes pasado, La Tercera dio cuenta del crecimiento que han experimentado las zonas típicas (ZT) en Santiago y regiones. Según la Ley Nº 17.288, esta denominación busca preservar […]

Leer más

Ciclovía chilena al desarrollo

A medida que crecemos vamos habitando -y creando- una nueva ciudad, en la que la bicicleta aumenta inevitablemente su relevancia. Y si bien existen proyectos bien orientados, queda mucho camino por recorrer: es necesario situarla como prioridad en todos los planes de transporte público. Así ganamos todos. Por Iván Poduje […]

Leer más