Todas las noticias

El 16% de los departamentos ubicados en blocks está en situación crítica

Ministerio de Vivienda elaboró el primer catastro de condominios sociales en el país: Estudio muestra que estos conjuntos habitacionales, construidos en los últimos 77 años, se concentran mayormente en las regiones Metropolitana, de Valparaíso y Biobío. Los primeros edificios de viviendas sociales datan de hace 77 años, cuando en 1936 […]

Leer más

Las siete promesas urbanas que no cumplió el actual plan regulador metropolitano.

Evaluación del instrumento original de 1960 y su última modificación de 1994: Una red de parques en cerros como el Renca y el Alvarado, once subcentros urbanos y una autopista por la precordillera son parte de las obras proyectadas por el código normativo, recientemente modificado.

Leer más

Mi vecino, el basural

La investigación de Anwar Farrán y Alejandra Sánchez, en Reporteros. Problemas de higiene, inseguridad y hasta disminución de la plusvalía de las propiedades aledañas, son los problemas que enfrentan los vecinos que conviven con los cientos de microbasurales que se multiplican sin control alguno por toda la Región Metropolitana.

Leer más

Mi primer trabajo

Iván Poduje, Socio director Atisba Estudios y Proyectos Urbanos Había desarrollado trabajos esporádicos, pero el primero relevante que recuerdo con especial cariño fue en la empresa Sisplade, donde participé en un anteproyecto para construir un tren rápido entre Santiago y Valparaíso. La idea era alucinante. Participé en el desarrollo de […]

Leer más

Boom inmobiliario de Santiago centro se detiene después de 18 años

En 1996 comenzó la explosión de compra de departamentos gracias al subsidio a la clase media. Altos precios del suelo y cambios en planos reguladores hicieron que la demanda cayera. Este año es el más notorio. Si en 1997, por ejemplo, se vendían 15 mil departamentos por año en Santiago […]

Leer más

Iván Poduje conversa en Hablemos en Off

Iván Poduje: “Hay un problema de financiamiento y también de control de lo que ocurre en los municipios” Conversamos con el arquitecto y magíster en desarrollo urbano sobre el paro de los funcionarios municipales.          

Leer más

Portezuelo: Rechazan un proyecto inmobiliario de 41 edificios en 7 años

Seremi consideró insuficiente el plan de mitigaciones Iniciativa «Armónico Portezuelo IV» fue rechazada por no resolver de «manera adecuada» el tránsito. Municipalidad de Vitacura contrató a expertos para levantar plan maestro. A un nuevo proceso de evaluación y estudio de mitigaciones viales deberá someterse el proyecto «Armónico Portezuelo IV», la […]

Leer más

Desde la ciudad

Arquitecto y urbanista, asegura que si se invierte en la ciudad, no solo se acortan las brechas de ldesigualdad, sino que se propicia la movilidad social. Para ello se requieren planes a mediano plazo y que, por supuesto, trasciendan a los gobiernos de turno. Lo suyo es la planificación y […]

Leer más

Política Nacional de Desarrollo Urbano busca terminar con la segregación

La segregación espacial, los llamados barrios «gethos», la distancia entre trabajo y hogar, entre ricos y pobres es uno de los principales problemas cuando hablamos de progreso. El gobierno mañana dará a conocer la Política Nacional de Desarrollo Urbano, que trabaja en esta materia.

Leer más

Propuestas de Espacio Publico para reducir la desigualdad

Desigualdad: Poduje, Aravena y De Gregorio proponen ideas para un rediseño «social» de las ciudades “Nuestras ciudades reflejan de forma cruda los altos niveles de desigualdad que existen en el país”. Bajo esta premisa es que los arquitectos Iván Poduje y Alejandro Aravena, junto al economista y ex ministro José […]

Leer más